Els membres de la Xarxa Espanyola
L'IEMed (coordinador de la xarxa)
A - Tornar a dalt
- Asociación Juvenil Youth Vision Álava La Asociación Juvenil Youth Vision Álava (YVA), con sede en Vitoria-Gasteiz, es una organización dinámica fundada en 2024, comprometida con el empoderamiento juvenil a través de la sostenibilidad ambiental, la inclusión social, el deporte y el diálogo intercultural. Su misión es formar líderes resilientes que promuevan estilos de vida saludables, la diversidad cultural y el cuidado del medio ambiente. Mediante proyectos innovadores y colaborativos, YVA impulsa a los jóvenes a ser agentes de cambio positivo a nivel local y global.
- Associació NOVACTNOVACT lucha de forma noviolenta para conseguir una sociedad libre de conflictos armados y de violencia en todas sus dimensiones, basándose fundamentalmente en la seguridad humana y la noviolencia como estrategia de acción transformadora para un mundo pacífico, justo, digno y equitativo.
- Asociación EuropeYouEuropeYou es una organización no gubernamental cuyo objetivo es promover la educación, la formación, la cultura y el deporte como medio de inclusión social e igualdad de oportunidades.
- Basket Beat Basket Beat acompaña a grupos en su crecimiento y desarrollo a través de hacer música en grupo y con pelotas de basquet. Mediante la creación e interpretación musical, la capacidad reflexiva y la gestión de las emociones construimos comunidades más equitativas, participativas,autónomas y críticas.
- HakawatifilmHakawatifilm es una organización especializada en la producción audiovisual y la gestión cultural. Con el apoyo de un equipo experto y socios locales e internacionales, se enfoca en contar historias que generan un impacto positivo en temas de derechos humanos y medio ambiente. Utiliza herramientas multimedia como fotografía, documentales y programas educativos.
- NOVISI ELKARETANOVISI ELKARETA es una organización en el País Vasco que promueve la inclusión social y la integración de inmigrantes. Se enfoca en proyectos como cursos de español, empoderamiento organizacional, igualdad de género y el festival intercultural "Afrikarte". Su misión es fortalecer a la juventud inmigrante para que participe activamente en sus comunidades. Financiada por instituciones locales y europeas, trabaja en colaboración con redes y organizaciones para crear espacios interculturales y fomentar la igualdad.
- Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de CádizLa creciente proyección al exterior de las universidades ha traído consigo la posibilidad de llevar a cabo acciones conjuntas con distintas contrapartes (universidades socias, ONGD, agencias de cooperación, administraciones públicas, etc) que han dado como resultado un sinfín de convenios, movilidades, proyectos y programas de voluntariado internacional.
La Universidad como institución dotada de recursos técnicos y humanos altamente cualificados de todos los ámbitos de conocimiento, y como motor de la educación y sensibilización de las generaciones futuras, constituye un ámbito privilegiado para la Cooperación al Desarrollo. Durante los últimos años, la cooperación universitaria al desarrollo (CUD) ha ido ampliando sus ámbitos de actuación con un mayor protagonismo y consenso, reflejado en el Código de Conducta de las Universidades Españolas en materia de Cooperación al Desarrollo, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Cádiz el 20 de diciembre de 2006.